Glosario

  • HUMINT

    Acrónimo de HUM INTelligence (inteligencia humana), es una técnica de recolección y análisis de información aportada directamente por personas.
  • ICA

    Acrónimo de Independent Computing Architecture, sistema cliente/servidor, desarrollado por Citrix, que permite servir aplicaciones de forma remota.
  • malware

    En sentido amplio, software malicioso cuya finalidad es dañar un sistema informático o manipularlo. Existen multitud de tipos en base a su forma de actuar: virus, troyanos, worms, ransomware, keyloggers, etc.
  • microservicio

    Método de desarrollo de software en el que se establecen un conjunto de pequeños servicios (software) autónomos y con funciones concretas que se comunican entre sí.
  • MiFi

    Router inalámbrico, generalmente alimentado por batería, que conecta a internet mediante tecnología 3G, 4G o 5G vía tarjeta SIM y permite enlazar diferentes dispositivos vía wifi.
  • Nokia Communicator 9110

    nokia communicator 9110
  • ofuscación de URL

    Enmascarar, mediante código u otro método, la dirección a la que apunta un enlace de una página web (p. ej. https://www.google.com)
  • OSINT

    Acrónimo de Open Source INTelligence (inteligencia de fuentes abiertas), es una técnica de recolección y análisis de información disponible en fuentes accesibles públicamente.
  • pharming

    Técnica utilizada por ciberdelincuentes para redirigir el tráfico web a un sitio controlado por el atacante. Este procedimiento suele realizarse explotando vulnerabilidades del sistema de nombres de dominio (DNS).
  • phishing

    Técnica informática de suplantación de identidad, que busca engañar a la víctima utilizando ingeniería social con el fin de obtener información o incitarla a realizar conductas en beneficio del atacante, generalmente con finalidad económica.
< ANTERIOR SIGUIENTE >